En un estudio, publicado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), se informó las cifras del arribo de turistas procedentes de Argentina al Perú, indicando una alza en estos últimos años. Sin embargo, estos datos aun se encuentran a mitad pre pandemia.
Mincetur: turismo argentino en Perú experimenta una recuperación de casi el 50% de cifras prepandemia
Según Mincetur, el arribo de turistas de Argentina al Perú experimentó cifras positivas en este último año pero, aun le falta alcanzar números prepandemia.

Según Mincetur, en este último trimestre se registraron a 28,903 argentinos en Perú, obteniendo un 27% con respecto al mismo periodo en 2023.
En 2019, antes de la llegada de la pandemia se registraron a 214,608 visitantes argentinos en el país andino. Sin embargo, en 2020, cuando la covid 19 dio pase a un brote mundial, los números se desplomaron drásticamente, con solo 45,092 turistas, representando una disminución del 79% en comparación al año anterior.
El 2021 continuó mostrando una tendencia a la baja con 14,069 ingresos, marcando una reducción del 69% respecto al 2019. No obstante, las estadísticas del 2022 sorprendieron al registrar un incremento significativo del 472%, con 80,426 turistas argentinos.
Este repunte se consolidó en el 2023, con un total de 99,048 argentinos arribando al Perú, marcando un aumento del 23% con respecto al año anterior, ya en la etapa post pandemia. Aunque estas cifras aun se encuentran casi al 50% de lo que se registró en pre pandemia.
En este último trimestre 2024 se mostró un ligero avance con 28,903 llegadas, marcando un 27% con respecto al mismo periodo en 2023.
Te puede interesar: Mincetur: "Más de un millón de turistas internacionales llegaron al Perú entre enero y abril de 2024"
Turistas de Argentina prefieren actividades culturales
Según dicho estudio, la actividad a realizar más popular por los argentinos es cultural, con un 86%. Le siguen la diversión (38%), naturaleza (34%), aventura (31%) y el sol y playa (15%) que también figuran entre las preferencias, demostrando la diversidad de experiencias que ofrece el país.
Modalidad de viaje
Respecto a la modalidad de viaje, el 69% de los turistas argentinos prefirieron viajar por cuenta propia, mientras que el 31% optó por adquirir paquetes turísticos.
En esa misma línea, el 69% de los turistas argentinos compraron sus vuelos por internet, siendo las principales plataformas utilizadas Latam (43%), Despegar.Com (19%) y Aerolíneas Argentinas (15%).
Por otro lado, el gasto promedio por turista argentino se situó en $683 dólares, con una permanencia promedio de 8 noches, lo que contribuye significativamente a la economía local y al desarrollo del sector turismo.
Estos datos reflejan una recuperación gradual del turismo argentino en Perú, subrayando la importancia de estrategias para impulsar la industria turística y restaurar la confianza de los viajeros.
Te puede interesar: Mincetur: Perú busca ser el primer destino turístico de Latinoamérica para 2030