Inicio
Actualidad

Piura: Dircetur proyecta recibir más de 20 mil turistas en Semana Santa

Por Semana Santa, la Dircetur estaría proyectando recibir más de 20 mil turistas en Piura, siendo sus playas uno de los mayores atractivos de la región.

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) proyecta la llegada de más de 20 mil turistas a la región Piura durante los feriados por Semana Santa. El atractivo turístico más visitado sería las playas del Norte, como Máncora, Vichayito y Los Órganos.

El departamento de la zona norte del país es reconocido por tener hermosas playas, grandiosa gastronomía, así como el calor de la gente y su hospitalidad. Es un destino turístico por excelencia, que atrae a miles de visitantes cada año en busca de sol, mar y diversión.

Además, es habitual que los visitantes lleguen a los balnearios o incluso se dirijan a otras provincias como Sechura y Huancabamba, donde podrán realizar actividades como surf, sandboard o kayak y apreciar cataratas.

Otros de los atractivos serían las actividades relgiosas, característicos del lugar, que se evidencian en las importantes iglesias que se distribuyen en la ciudad. Además, algunas de ellas han sido escenario de grandes acontecimientos históricos y otras contienen valiosas muestras de arte.

Vista panorámica del balneario de Máncora.jpg
Máncora es una de las playas preferidas por los turistas.

Máncora es una de las playas preferidas por los turistas.

Te puede interesar: Semana Santa: Mincetur espera un impacto económico de US$ 195 millones

Semana Santa impulsa la reactivación turística

Por su parte, el director de Comercio Exterior y Turismo, Richard Neira, manifestó que las fiestas de Semana Santa permiten la reactivación del turismo en Piura, así como el rubro hotelero, los restaurantes y la población quienes se ven beneficiados con altos ingresos económicos.

“Durante Semana Santa, Piura se convierte en uno de los destinos más populares para los turistas que buscan disfrutar de unos días de descanso en las playas del Norte de Piura, como Máncora, Vichayito, Los Órganos y Colán, que son las más visitadas durante esta época del año”, mencionó Neira.

Además, por estas fechas festivas, el Gobierno Regional de Piura y el Mincetur realizan la feria “Artesanías Peruanas” en la segunda cuadra de la avenida Grau que durará hasta el domingo 31 de marzo.

Te puede interesar: Piura: construcción de carretera La Islilla en Paita en su etapa final

Temas relacionados

Deja tu comentario