El tren del norte será un moderno sistema ferroviario que abrirá las puertas a oportunidades económicas y generará empleo, así como catapultará el traslado de los turistas.
Tren del norte: ambiciosa propuesta de turismo interregional

El tren del norte apunta a ser un referente de la conectividad interregional.
Las autoridades firmaron un convenio de la creación de la "Mancomunidad Regional del Tren del Norte", que tendrá el objetivo de promover e impulsar la construcción de esta emblemática obra vial.
Así, abrirá las puertas a oportunidades económicas, generará empleo, elevará la calidad de vida de las comunidades costeras y acortaría el tiempo de viaje de Trujillo a Lima en solo 3 horas.
Lee también: El tren que une Huancayo y Huancavelica reinició operaciones
Más conectividad entre regiones
La referida obra vial integrará las regiones de La Libertad, Áncash, Lima, Callao y Lima Metropolitana. "Tenemos que agilizar. No esperemos más tiempo para cristalizar este proyecto y se haga realidad", expresó Rosa Vásquez, gobernadora regional de Lima.
Por su parte, Eduardo Salhuana, vocero y congresista de la bancada APP, indicó: "Lo debatiremos en la Comisión de Transportes y Comunicaciones y de seguro en el Pleno tendrá el respaldo unánime".
Afirmó que la firma del acta es un evento importante porque demuestra que los peruanos pueden unir esfuerzos para consolidar proyectos de desarrollo.
A su turno, César Acuña, gobernador regional de La Libertad, informó que para materializar la obra se ha compuesto una mancomunidad integrada por los gobiernos regionales implicados.
"En una primera etapa, el tren del norte unirá las regiones de Lima provincias, Lima Metropolitana, Callao, Áncash y la Libertad", explicó Acuña en el marco de la suscripción del acta.
Más noticias de turismo
La Alianza del Pacífico trabaja por el turismo sostenible
China vuelve a apostar por Perú como destino turístico
Moquegua: Congreso pone en valor nuevo atractivo
Temas relacionados