Inicio
Actualidad

40% de peruanos no piensan viajar en más de dos años

Un estudio estima que seis de cada 10 peruanos no piensan en viajar mientras la pandemia no esté controlada, pese a que siga permitido el transporte aéreo.

Durante la segunda cuarentena focalizada declarada por el Ejectivo, los vuelos nacionales e internacionales no se limitaron. Sin embargo, gran parte de la población no piensa en viajar pronto, debido al temor que genera la pandemia del Covid-19.

De acuerdo con un estudio de Activa, un 40% de peruanos asegura que no viajarían por vacaciones o recreación en más de dos años ante la crisis económica y social. Esta respuesta se da con mayor incidencia en adultos con entre 41 y 50 años (57%), y personas del nivel socioeconómico D/E (48%). Asimismo, un 16% de encuestados señala que no viajaría en los próximos dos años, y el 26% asegura que no viajará en un año.

El estudio estima que seis de cada 10 peruanos no piensan viajar durante este periodo mientras que la pandemia no haya sido controlada. Pero, esta decisión no se da solo por el riesgo de contagio, sino también porque la priorización de gastos ha cambiado. Esto ha generado que un 33% de peruanos que ya tenían planeado un viaje fuera del país, deban postergarlo.

Migraciones pasaporte electronico.jpg
Un estudio estima que seis de cada 10 peruanos no piensan en viajar mientras la pandemia no esté controlada

Un estudio estima que seis de cada 10 peruanos no piensan en viajar mientras la pandemia no esté controlada

Otros gastos postergados

Según indica el estudio, la mayoría (92%) ha priorizado la alimentación del hogar, así como el pago de servicios básicos (67%), gastos en salud y medicamentos (54%), y alquileres (17%). Ante esto, se han postergado gastos relacionados a arreglos en el hogar, celebración de eventos familiares, emprendimientos o negocios, entre otros.

Deja tu comentario