Un estudio que realizó el metabuscador viajala.com.pe analizó entre enero y octubre de 2023 a casi 30 millones de búsquedas de vuelos en América Latina. En Perú indicó que hubo disminución de precios en viajes nacionales e internacionales. También se refirió a los viajes cortos que realizan los peruanos al salir del país.

El precio de vuelos de Perú a distintas ciudades del extranjero bajó un 16%.
El Barómetro 2023 comparó los mismos meses analizados con los del año 2022 y observó una disminución en el costo promedio de vuelos nacionales de ida y vuelta en 5%. Mientras que los internacionales bajaron 16%.
Romain Maciejewski, director comercial de Viajala, sostiene que los importes bajos puede ser consecuencia de la política de tarifas bajas de las principales aerolíneas del mercado: Latam Airlines, SKY Airline y JetSmart.
Estas dos últimas aerolíneas chilenas llevan alrededor de dos años operando vuelos nacionales en el país. Por su característica low cost generan presión a una disminución del precio de los tickets aéreos.
Lee también: ComexPerú: solo 1 aeropuerto cumple criterios de calidad
Precios de vuelos nacionales e internacionales en Perú a la baja en 2023
La comparativa que hizo el Barómetro 2023 indica lo siguiente:
- El destino de Lima-Chiclayo antes costaba US$ 109, ahora cuesta US$ 85. La ruta Lima-Jauja su pecio era US$ 102, ahora el precio es de US$ 82. Por último, Lima-Talara el monto era de US$ 115, ahora es US$ 96.
- Las rutas de Lima-Guatemala City (Guatemala), su precio era US$ 509, ahora es US$ 365. Lima-Habana (Cuba), antes costaba US$ 751, ahora cuesta US$ 540. Por último, Lima-São Paulo (Brasil), el monto era US$ 510 ahora es US$ 379.
El periodo en que los peruanos están fuera del país también se redujo. Los viajeros pasaron de 26 a 23 días fuera de casa. Maciejewski indica que hay más competencia y aerolíneas.
Además del regreso de rutas pre-pandemia, la presencialidad en los trabajos puede ser una razón, ya que impide salir mucho tiempo de la oficina.
Más noticias de turismo
La Alianza del Pacífico trabaja por el turismo sostenible
China vuelve a apostar por Perú como destino turístico
Moquegua: Congreso pone en valor nuevo atractivo
Temas relacionados