El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) identificó observaciones técnicas en el nuevo Terminal de Pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, concesionado a Lima Airport Partners (LAP), lo que genera preocupación en el sector por el posible impacto en la calidad del servicio aeroportuario.
Nuevo aeropuerto Internacional Jorge Chávez en la mira: Ositrán revela fallas contractuales de LAP
Ositrán advierte fallas técnicas e incumplimientos de LAP en el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez durante reciente supervisión.

Ositrán solicitó a LAP implementar medidas correctivas de forma inmediata para asegurar el cumplimiento del contrato del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Mediante un comunicado señalan que entre las observaciones figuran la falta de señalética adecuada y el afloramiento de agua en algunas áreas. Ositrán solicitó a LAP implementar medidas correctivas de forma inmediata para asegurar el cumplimiento del contrato de concesión.
Ositrán evalúa primeros días del nuevo Jorge Chávez
Paralelamente, Ositrán evalúa el desempeño del nuevo terminal mediante la medición de niveles de servicio, con apoyo de una empresa especializada. El primer informe con resultados se publicará el 15 de junio de 2025.
Además, el organismo también identificó presuntos incumplimientos contractuales por parte de LAP, motivo por el cual inició procedimientos formales de fiscalización para determinar responsabilidades y aplicar las medidas que correspondan.
Estos son los puntos que se mencionan en el comunicado:
- Retraso en la entrega de la infraestructura completa: La entrega total del terminal estaba pactada para el 30 de marzo de 2025. Sin embargo, ante el retraso, el 25 de abril se inició un proceso de fiscalización mediante el oficio 20027-2025.JCA-GSF, otorgando a LAP la oportunidad de presentar sus descargos.
- Presunto incumplimiento en el servicio de abastecimiento de combustible: Se ha reportado la falta de prestación continua de este servicio esencial en todas las posiciones operativas del terminal, por lo que LAP fue notificado el 5 de junio a través del oficio 07687-2025-GSF-OSITRÁN.
Finalmente, Ositrán recuerda que los usuarios pueden presentar sus reclamos directamente ante LAP si no están satisfechos con los servicios ofrecidos. En estos casos, el organismo actúa como segunda instancia administrativa para resolver controversias.
Pasajeros reportan caos en el nuevo terminal aéreo
El 2 de junio, en su segundo día de operaciones, el nuevo terminal aéreo colapsó, con vuelos cancelados y retrasos que generaron incomodidad entre cientos de pasajeros, muchos con conexiones internacionales.
Incluso, el último martes 3 de junio, más de 25 vuelos fueron cancelados por fallas en el sistema de suministro de combustible, una situación que afectó tanto a vuelos nacionales como internacionales, lo que causó retrasos y malestar entre los pasajeros que colmaron las salas de espera.
Pero eso no fue todo, los pasajeros también reportaron cambios frecuentes en las puertas de embarque para sus vuelos, así como largas colas en estos lugares, con escasa información y soluciones por parte del aeropuerto.
Temas relacionados