El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez abrió sus puertas el 1 de junio de 2025, pero su estreno ha estado marcado por el caos y el desorden. Desde el primer día se reportaron demoras de más de 10 horas y fallas logísticas que vienen afectando a más de 2500 pasajeros.
Caos en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: cancelaciones y fallas a solo días de su inauguración
Desde cancelación de vuelos, pasajeros varados y falta de combustible, son solo algunos de los reportes en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Pasajeros reportaron cambios frecuentes en las puertas de embarque en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
El 2 de junio, en su segundo día de operaciones, el nuevo terminal aéreo volvió a colapsar, con vuelos cancelados y retrasos que generaron incomodidad entre cientos de pasajeros, muchos con conexiones internacionales.
Incluso, el último martes 3 de junio, más de 25 vuelos fueron cancelados por fallas en el sistema de suministro de combustible, una situación que afectó tanto a vuelos nacionales como internacionales, lo que causó retrasos y malestar entre los pasajeros que colmaron las salas de espera.
Pero eso no fue todo, los pasajeros también reportaron cambios frecuentes en las puertas de embarque para sus vuelos, así como largas colas en estos lugares, con escasa información y soluciones por parte del aeropuerto.
Pasajeros varados dentro de avión por más de 4 horas
Uno de los casos más comentados fue la cancelación del vuelo a Cajamarca, previsto para las 7:00 a.m. del lunes. Los pasajeros permanecieron dentro del avión por más de cuatro horas, sin recibir información clara sobre el motivo del retraso.
Inicialmente, se les indicó que no había suficiente combustible para operar el vuelo; sin embargo, horas después, se les informó que el piloto no podía continuar su jornada por haber llegado de un vuelo internacional y necesitaba cumplir con el protocolo de descanso obligatorio, lo que generó aún más molestia entre los afectados.
La escena se repitió en otros vuelos nacionales, como el que tenía destino Trujillo y debía partir a las 10:30 a.m. Pasajeros denunciaron que no recibieron aviso alguno hasta el momento de embarque, cuando fueron informados de la cancelación.
Ante esto, Indecopi ha emitido un comunicado, señalando que viene tomando acciones al respecto para velar por los pasajeros.
AETAI exhortó al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez a tomar medidas urgentes
Tras la inauguración de la nueva terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) difundió un balance de las primeras 24 horas de operación. Si bien destacaron la coordinación entre actores del sector, también advirtieron sobre diversos inconvenientes que han impactado tanto a pasajeros como a operadores aéreos.
Carlos Gutiérrez, gerente general de AETAI, advirtió que el sistema de abastecimiento de combustible, clave para la operatividad aérea, presenta fallas críticas. Según indicó, estos problemas podrían agravarse en los próximos días si no se implementan correcciones urgentes, ya que estos problemas debieron subsanarse desde la marcha blanca el pasado 15 de mayo.
Además, señaló que la empresa española Exolum, responsable del suministro de combustible, operaba con una autorización para realizar pruebas operativas. Sin embargo, dichas pruebas no contemplaron un escenario real de funcionamiento, lo que habría impedido detectar a tiempo las fallas actuales.
“Una cosa es atender un vuelo eventual, como ocurrió desde el 15 de mayo hasta antes de ayer, con cuatro operaciones diarias. Otra cosa muy distinta es operar con 15, 20 o 30 vuelos de manera simultánea. Esto debió haberse testeado antes. Si no se soluciona ahora, lo de hoy va a ser peor mañana”, advirtió durante una entrevista a un medio local.
Mientras los pasajeros denunciaban desorden y falta de información, Lima Airport Partners negó escasez de combustible, aunque reconoció complicaciones logísticas en su distribución. Afirmaron estar coordinando con la DGAC para implementar medidas que agilicen el abastecimiento y eviten nuevos contratiempos.
Temas relacionados