Apavit: 80% de reservas turísticas canceladas por protestas

El titular de Apavit señaló que empiezan a dar por perdido el 2023 como año de plena recuperación del sector turístico.

La Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit) informó que el 80% de los viajes programados a Perú, desde el extranjero, se estarían cancelando debido a las protestas y bloqueo de vías en varios puntos, restringiendo el paso a los principales lugares turísticos, como Machu Picchu o el Lago Titicaca.

Sobre ello, el titular de Apavit, Ricardo Acosta, indicó en una entrevista a un medio local que también dio por perdido el 2023 como año de plena recuperación del sector hotelero y restaurantes.

“Este año ya estará casi perdido porque los operadores del extranjero proyectan con un año de anticipación a dónde irán sus pasajeros. Y las personas que salen de vacaciones quieren paz y seguridad y acá no podemos ofrecerles eso en este momento. Yo pienso que el 2023 no llegaremos ni a un millón y medio de visitantes”, indicó.

Cabe indicar que, según datos del gobierno peruano, durante el 2019, antes de la pandemia, Perú recibió más de 4 millones de turistas extranjeros, quienes tiene en promedio una estadía de una semana en el país.

Turismo internacional: US$ 3.800 millones para el 2023

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que a pesar de la crisis política que se vive en el país, mantienen metas positivas para el 2023 en cuanto al turismo internacional y nacional.

La entidad señala que, para el 2023, esperan lograr US$ 3.800 millones en turismo receptivo. Para ello, el Mincetur está trabajando campañas en conjunto con la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) con la finalidad de impulsar el turismo receptivo y el local este año.

El titular del Mincetur, Luis Fernando Helguero, sostuvo que se delineará las estrategias de comunicación.

“Es un sector que además es totalmente transversal y que llega a los estratos más alejados de la economía formal del Perú, ya tenemos diseñados las campañas, tanto para turismo local como para turismo receptivo y están calendarizadas y debidamente formateadas”, aseveró Helguero.

Más noticias de Apavit

Apavit celebró su 75 aniversario de creación

Apavit: "El turismo es la base de la economía del país"

Apavit recomienda uso de agencias de viajes formales

Apavit: "Crisis política frena el turismo receptivo"

Temas relacionados

Deja tu comentario

Notas de tapa