Inicio
Actualidad

Apavit: pérdidas de US$ 500 mil por toque de queda

El titular de Apavit indicó que esta medida muestra la incapacidad de Pedro Castillo para gobernar y es necesario adelantar elecciones generales.

El presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), Ricardo Acosta informó que se estima que la actividad turística perdería US$ 500 mil por el toque de queda impuesto anoche por el presidente Pedro Castillo.

Acosta señaló que las pérdidas económicas, en gran parte, se verían reflejadas en el sector turismo a nivel nacional. Al respecto, el líder de Apavit lamentó y calificó de irresponsable la decisión tomada por el Gobierno al decretar toque de queda en Lima y Callao abruptamente en momentos que gran parte de la población ha tomado, recién hoy, conocimiento de la medida.

Manifestó que no se tomó en cuenta a las personas que están arribando de viaje a altas horas de la noche, así como los que tienen un vuelo programado en las próximas horas.

Reiteró que el sector turístico ha sido el más golpeado y “el que solo Dios sabe cuándo se recuperará debido a la política actual y le pide que antes de dar un paso al costado lo declare en emergencia”.

Te puede interesar: Apavit solicita prórroga en el préstamo Reactiva

Apavit solicita nuevas elecciones generales

Acosta señaló que esta decisión es una muestra más de que el presidente Pedro Castillo y su entorno no tienen idea de cómo conducir un país.

“Señor Castillo, es sabido y está comprobado que usted no tiene la capacidad para conducir el país, lo menos que podía haber hecho para lograr un gobierno exitoso era rodearse de personas técnicas, capaces y con experiencia para continuar creciendo como país y no con los continuos colaboradores de los que se rodea y cambia constantemente que como resultado apreciamos el caos que está causando”, expresó el titular de Apavit.

El presidente de Apavit indicó que, en las diferentes regiones de nuestro país, ha crecido la informalidad, debido a la irresponsabilidad de un Estado que no tiene idea de cómo gobernar, por la corrupción que hizo metástasis en nuestro país, debemos tomar en cuenta a toda la población.

Está a tiempo de reflexionar y adelantar las elecciones, evitando así que quienes lo colocaron en el sillón presidencial sean los mismos que lo saquen”, sentenció el titular de Apavit.

Te puede interesar: Apavit y Civitatis juntos en la recuperación del turismo

Deja tu comentario