La Asociación de Operadores de Turismo Receptivo del Perú-Asotur Perú, con 20 años de fundación, se mantiene estable en la industria. Actualmente, su nuevo presidente, Jorge Jayo, conversó con la Ladevi sobre los planes que tiene preparado para continuar impulsando la sociedad en el país.
Asotur Pérú: "Estamos tomando acciones para que nuestros asociados logren el éxito y hagan negocios"
En el marco de su participación en la Vitrina Turística Anato 2024, Asotur Perú realizó un exitoso desayuno de capacitación para las mayoristas de Colombia.

El nuevo presidente de Asotur, Jorge Jayo indicó que luego de Colombia, más adelante realizará capacitaciones en otros dos países.
Respecto a su nueva gestión y el esfuerzo por ser una gran asociación, Jayo declaró: "Lo que estamos empezando a hacer es tomar acciones para que todos nuestros asociados logren tener éxito y hagan negocios con sus empresas".
En esa misma línea, la asociación realizó distintos tipos de estrategias para continuar captando socios. Entre ellas es la visibilidad de Asotur en medios para ser reconocidos, y de esa manera atraer a los turoperadores que no están asociados u otros que ya tienen una asociación, pero no es tan comercial.
Dentro de la sociedad, mencionó que se generó el plan educativo Asotur, un grupo de lectura de empresarios que cada cierto tiempo comparten las ideas de los libros leídos, para ayudar a crecer profesionalmente.
También comentó: “Empezaremos a realizar talleres para capacitar a los empresarios que tal vez no quieran ser parte de una asociación, pero quieren aprender sobre turismo receptivo”, acotando que suele haber personas que no manejan el tema estando en el rubro. “Se debe hacer actividades para que el inversor tenga resultados y éxito”, remarcó.
Por otro lado, Jayo declaró que lo último que hizo Asotur fue promover Perú en Colombia, agregando que, próximamente evalúa hacer lo mismo en otros dos países.
Te puede interesar: Asotur Perú presenta su nueva directiva
Asotur, presente en Vitrina Turística Anato 2024
Como se recuerda, el 28 y 29 de febrero pasado se realizó la Vitrina Turística Anato 2024, en la cual Asotur estuvo presente junto a diversos representantes de Perú.
Antes del evento del día 29 de febrero, Asotur realizó un desayuno de capacitación para las mayoristas colombianos en el hotel Hilton. "La acción fue un éxito, ya que también llegaron representantes de Ecuador y México, quienes aprendieron un poco más de Perú", aseguró Jayo.
En la reunión, Jayo se dirigió hacia los asistentes y les agradeció por la asistencia, además, tuvieron el apoyo de Elva Yañez, subdirectora de Turismo Receptivo de PromPerú, quien también brindó unas palabras hacia los asistentes.
Jayo mencionó que, al promocionar el destino de Perú, se enfocaron en mostrar a Paracas-Ica, Cusco al aire libre, la región norte del país, turismo de lujo y gastronomía.
Te puede interesar:
Temas relacionados