El presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), Eduardo Jáuregui reveló que, a pesar de los lamentables hechos ocurridos recientemente en Ica, no se produjo cancelación alguna de reservas en el balneario iqueño y se espera la concurrencia de unos 30 mil visitantes durante Semana Santa, lo que generaría ingresos de hasta US$ 2 millones.
Capatur: "No hay cancelaciones de reservas por Semana Santa"

El titular de Capatur indicó que esperan para Semana Santa la llegada de 30 mil visitantes, lo que representaría ingreso de unos US$ 2 millones.
“Los lamentables sucesos en la Panamericana Sur no afectó en nada a Paracas y no se ha producido ninguna cancelación en lo referente a reservas. Hay tranquilidad absoluta en Paracas y en todo el Perú. Se respira aires de paz y se experimentará una verdadera jornada de reflexión durante Semana Santa”, sostuvo.
Asimismo, Jáuregui manifestó que Paracas, para el visitante procedente de Lima, se ha convertido en una alternativa de ruta corta en que se encontrará con la naturaleza como el mar, las playas de la Reserva Nacional de Paracas y el buen clima con sol todo el día.
“Hay gente que viene por los tres días y otros por el full day. Es decir, para todo tipo de programación que disponga el pasajero, ahí está Paracas en la ruta. Esta es la primera gran actividad post pandemia del Covid-19 que se realiza en Paracas y sin restricciones”, señaló el titular de Capatur.
Te puede interesar: Capatur: "Semana Santa será el inicio de una nueva etapa"
Sobre los alojamientos, Jáuregui indicó que los hoteles de cuatro y cinco estrellas se encuentran al 95 por ciento de su capacidad y en las siguientes horas, debe estar completamente en su máxima capacidad. “Sin embargo, hay disponibilidad de habitaciones en los hoteles económicos de Paracas”, señaló.
Igualmente, se podrá acampar, disfrutar y tomar sol en las diversas playas de la Reserva Nacional de Paracas como Lagunillas, El Raspón, Roja, Mendieta, y La Mina, entre otros.
“Se aprovechará la ocasión de Semana Santa, para degustar la gastronomía marina de alta calidad. Por ejemplo, la concha de abanico que se extrae a las orillas de nuestro mar tiene una alta demanda por parte de los comensales”, resaltó el titular de Capatur.
Te puede interesar: Capatur promocionará Paracas en Chile, Bolivia y Paracas
Temas relacionados