El presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), Eduardo Jáuregui, afirmó que los feriados por Semana Santa serán diferentes a los de los último dos últimos años, teniendo en cuenta que “estaríamos en la parte final de la pandemia del Covid-19” y la gente está organizándose para viajar al interior del país.
Capatur: "Semana Santa será el inicio de una nueva etapa"

El líder de Capatur informó que el 90% de visitantes vendrán de Lima a descansar y disfrutar de la gastronomía marina que ofrece el balneario iqueño.
En ese sentido, reveló que, a la fecha, el 90% de los hoteles en Paracas ya están ocupados y da por descontado que, a pocos días de la Semana Santa, se llegará al 100 por ciento de ocupación. Agregó, además, que es un buen síntoma el referido porcentaje de reservas a menos de un mes para la Semana Santa.
“La gente va a retomar su contacto con la naturaleza y el descanso son los motivos principales para la presencia de la gente en Paracas para esa fecha”, señaló el líder de Capatur
Te puede interesar: Capatur anuncia doble vía Pisco - Ica
Al referirse a los huéspedes que llegarán a Paracas para Semana Santa, manifestó que el 90% provienen de Lima y el 10 restante de Huancayo, Ayacucho, Arequipa y Chiclayo.
Jáuregui aseguró que será una Semana Santa pospandemia que permitirá a todos los que han estado enclaustrados, tener un contacto al aire libre frente al mar y frente a las playas de Paracas.
"Será una Semana Santa de integración con el medio ambiente, con la naturaleza y de descanso, gozando de los rayos solares, escuchando el sonido de las olas y el canto de las aves”, sostuvo el titular de Capatur.
Te puede interesar: Capatur: buscan poner en funcionamiento aeropuerto de Pisco
El líder de Capatur adelantó que el paseo a Islas Ballestas, descansar en las playas de la Reserva Nacional de Paracas y la gastronomía marina serán los principales atractivos para esos días feriados.
“Sobre la gastronomía marina, podemos indicar que los productos marinos se muestran frescos. Por ejemplo, las diferentes variedades de pescados, como la cabrilla, el lenguado, la chita y la corvina. Igualmente, abundan las conchas de abanico, así como diversos mariscos como el pulpo”, precisó Jáuregui.
Temas relacionados