Ayer, la sesión de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República abordó el tema de la reactivación del sector y los parlamentarios expresaron la importancia de trabajar contra la informalidad laboral y por la mejora de las vías de acceso al interior del país.
El Congreso de la República sesionó sobre la reactivación

El Congreso de la República propuso ideas para la reactivación.
Luego de la exposición de Juan Mathews, titular del Mincetur, el parlamentario Ernesto Bustamante mencionó que la construcción de un teleférico en Apurímac, cuya inversión asciende aproximadamente a los S/. 1500 millones, es un criterio político.
Por su parte, el congresista Carlos Alva demandó mejorar las vías de acceso, puesto que hay pocas carreteras en buenas condiciones que van a la costa y sierra.
"Debe ampliarse esta red de apoyo y coordinación con el MTC porque las carreteras son infrahumanas para andar en vehículo. Tenemos que pensar en valorar lo que tenemos en las regiones y en los sitios turísticos", expresó Alva.
Lee también: Aerolíneas: Congreso busca eliminar cobro por equipaje
Apoyo para Tacna
A su turno, la parlamentaria Esmeralda Limachi exigió apoyo para la región Tacna en la reactivación del turismo y comercio, dado el contexto difícil que está pasando por la crisis migratoria en la frontera con Chile. Según la Dircetur Tacna, el sector perdió S/. 3 millones.
"Después de la pandemia y la presencia de migrantes en la frontera, Tacna está atravesando una situación difícil, se está ahogando económicamente y necesita el apoyo del Poder Ejecutivo", sentenció Limachi.
Más información en la web de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República.
Más noticias de turismo
Iberostar reconoció a las agencias de viajes de Perú
Plus Ultra adquiere un nuevo Airbus A330-200
PromPerú: acciones para la promoción turística internacional
Temas relacionados