Inicio
Actualidad

Congreso modifica Ley del Guía de Turismo

La presidenta del Congreso informó que el cambio busca mejorar la competitividad de la actividad turística y fomentar la reactivación del sector.

Durante una ceremonia en el Parque Arqueológico de Ollantaytambo, la presidenta del Congreso de la República, Maricarmen Alva Prieto, informó sobre la modificación de la Ley del Guía de Turismo con el objetivo de mejorar la competitividad de la actividad turística y fomentar la reactivación del sector, fuertemente golpeado por la pandemia del Covid-19.

“Venimos a firmar en este sagrado lugar, la autógrafa de la ley que propone dichas modificaciones en las que se incluye la necesidad de asegurar la formación a nivel técnico y profesional del guía de turismo para mejorar la competitividad de la actividad turística”, señaló Alva Prieto.

La titular del Congreso resaltó la importancia del turismo para la economía nacional y, en particular, para toda la región Cusco que fue el centro de Tahuantinsuyo y de la grandeza del imperio Inca. Agregó, además, que uno de los cambios más significativos está en promover el profesionalismo que haga al sector mucho más competitivo y de calidad.

Te puede interesar: Machu Picchu recibe a más de 144 mil visitantes

Asimismo, la presidenta del Congreso indicó que, gracias a estas modificaciones, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) podrá realizar la fiscalización y la imposición de sanciones a las agencias de turismo que contraten a profesionales que no cumplan con los requisitos establecidos en esta ley.

Sobre este tema, Alva Prieto resaltó el consenso logrado por las bancadas en el Congreso para la aprobación de las modificaciones a la Ley 28592, toda vez que su aprobación alcanzó 98 votos a favor.

Cabe señalar que el Proyecto de Ley N° 01986/2021-CR propone incorporar el artículo 8° a la Ley N° 28529 (Ley del Guía de Turismo), para beneficiar a los turistas nacionales y extranjeros al garantizar un adecuado servicio por parte de los guías de turismo.

Conoce el proyecto de Ley aprobado por el Congreso aquí.

Temas relacionados

Deja tu comentario