LAP destacó que el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez será un espacio seguro, amigable y sostenible con todos los pasajeros. La nueva infraestructura contará con 900 hectáreas y tendrá un sistema de detección.
LAP: nuevo rostro del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

LAP ha invertido más de US$ 2,000 millones en el nuevo Jorge Chávez.
Como se recuerda, en abril iniciaron las operaciones de la nueva torre de control y la segunda pista de aterrizaje. Esta última tendrá un uso progresivo de acuerdo con lo establecido por las autoridades aeroportuarias.
"Nuestra inversión en las obras del proyecto de ampliación asciende a más de US$ 2,000 millones. Anhelamos un futuro Jorge Chávez convertido en una plataforma de intercambio comercial", subrayó Lorena Trelles, representante de LAP.
El nuevo aeropuerto abarcará instalaciones para actividades aerocomerciales, logísticas y de carga. Asimismo, dispondrá de espacios para oficinas, almacenes, estacionamientos y tiendas.
Lee también: Aeropuerto Jorge Chávez: LAP finaliza construcción de segunda pista
El nuevo Jorge Chávez con tecnología
Trelles aseguró que toda la infraestructura aeroportuaria será tecnológica, ya que tendrá un sistema de control centralizado de los distintos edificios del aeropuerto para convertirlos en instalaciones inteligentes.
"Esta plataforma permitirá al aeropuerto controlar y administrar, mediante un sistema único, variables tan diversas como iluminación, alarmas, clima, energía, seguridad, entre otras", precisó Trelles.
Cabe señalar que en el nuevo terminal habrá cámaras de seguridad conectadas a un sistema de videovigilancia donde se gestionará el recorrido de los usuarios y tendrá alarmas para reportar incidencias.
Además, las pantallas para la información de vuelos serán más grandes y ofrecerán datos adicionales sobre los itinerarios, como la ruta, el tiempo estimado en el destino final y la hora de salida.
Más información en la web de LAP.
Más noticias de turismo
Iberostar reconoció a las agencias de viajes de Perú
Plus Ultra adquiere un nuevo Airbus A330-200
PromPerú: acciones para la promoción turística internacional
Temas relacionados