Con el objetivo es compartir perspectivas con los operadores turísticos del país y difundir buenas prácticas que ayuden a promover este sector de manera sostenible, Lima Airport Partners (LAP) presenta su primer foro de sostenibilidad: Rumbo a un turismo sostenible
LAP organiza foro para promover el turismo sostenible

Según informó LAP, el evento será realizado de manera virtual y estará abierto para todas las personas interesadas en participar.
“Como principal aeropuerto del país buscamos desarrollar un ecosistema aeroportuario que permita unir esfuerzos para ofrecer una experiencia única, simple y eficiente a los viajeros, lo que requiere de la colaboración de aerolíneas, entidades públicas, socios comerciales y pasajeros. La sostenibilidad en los negocios no es solo una responsabilidad, sino una decisión estratégica” comenta Julissa Salavarría, gerente de Sostenibilidad de LAP.
El evento tendrá como eje central el turismo sostenible, donde se desarrollarán temas como: gestión empresarial sostenible, turismo sostenible, prevención de trata de personas, la cultura y el desarrollo sostenible, economía circular, entre otros. Este evento será realizado de manera virtual y estará abierto para todas las personas interesadas en participar.
El enfoque de sostenibilidad de LAP está orientado en lo ambiental, social y gobernanza (ASG); incorporar prácticas que compartan este enfoque es lo que acercará a los peruanos a una mayor igualdad de derechos y fomentar una conciencia ambiental que será crucial para que el desarrollo económico sea equilibrado, que llegue a todas las personas del ecosistema y pueda ser sostenible a largo plazo.
¿Cómo participar en el foro de LAP?
Los interesados e interesadas en participar de este foro pueden inscribirse aquí. El evento se realizará este 17 y 18 de agosto vía Zoom, de 9.00 a.m. a 12.00 m. Se contará con la participación de especialistas en el sector como Manuel Silva, director de Employee Engagement de Scotiabank; Augusto Bernal, representante del aeropuerto de Houston; Carlos Rodríguez, investigador de Las Islas Canarias; Enrique López Hurtado, miembro de la Unesco y Lucía Ruiz, titular del Ministerio de Ambiente en el 2019.
LAP considera importante promover la sostenibilidad empresarial en las empresas del sector aeroportuario, turístico y sociedad interesada, para poder llevar a la práctica las consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza. Desarrollar estas prácticas nos acercan más a la igualdad de derechos, fomentar una conciencia ambiental, generar desarrollo económico más equilibrado que se ve reflejado en el enfoque sostenible.
Te puede interesar: AIJCH: LAP finaliza construcción de la segunda pista
Temas relacionados