Inicio
Actualidad

Machu Picchu: preocupa a Canatur la falta de entradas programadas para 2024

Canatur y gremios asociados emitieron un oficio manifestando su intranquilidad al saber que aún no hay respuesta ante la venta de entradas a Machu Picchu 2024.

A través de un comunicado, Canatur junto a sus gremios asociados como: Afeet Perú, Ahora Perú, Apavit, Assosettur Perú, SHP, Apotur, Apaai, Aptae, Buró Lima y Sonaja, expresaron su profunda preocupación ante la falta de venta de entradas para el ingreso a la ciudad de Machu Picchu.

Debido a ello, Canatur indica que la escasez de estos boletos dificulta la planificación de viaje del turista para el 2024 hacia nuestro principal destino que es la ciudad inca.

La inquietud de la institución es asegurar una fecha para solucionar la problemática que actualmente está impidiendo programar las ventas de tickets para Machu Picchu.

Además, menciona que este inconveniente está ocasionando grandes pérdidas para toda la industria vinculada como agencias de viajes, líneas aéreas, hoteles, restaurantes, guías de turismo y todos los negocios transversales relacionados con esta inseguridad.

Embed

Lee también: Machu Picchu: ¿cuánto cuesta una entrada y cómo adquirirla?

Canatur firme en su solicitud respecto de Machu Picchu

“La imposibilidad de programar una venta planificada de entradas a Perú durante el inicio del año 2024 es una urgencia y una solución necesaria para la reactivación que nuestro país necesita en el sector turismo”, es lo que expone dentro del oficio.

También indica que el sector ha sido duramente golpeado en el país por diversos motivos ya conocidos, Por lo tanto, solicitan encarecidamente a las autoridades pertinentes una inmediata solución ante este problema.

Al finalizar el comunicado, Canatur sostiene que reitera su vocación de aporte y contribución a la solución del problema, como lo hizo en el primer instante en que fue identificado. Continuará trabajando en favor del desarrollo integral del turismo en el Perú.

Más información en la web de Canatur.

Más noticias de turismo

La Alianza del Pacífico trabaja por el turismo sostenible

China vuelve a apostar por Perú como destino turístico

Moquegua: Congreso pone en valor nuevo atractivo

Inteligencia artificial: ¿aliada o enemiga en el turismo?

Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: avances sin trabas

Temas relacionados

Deja tu comentario