El MTC anunció que sigue avanzando con las estrategias para mejorar el aeropuerto de Pucallpa y por ello ha programado una convocatoria para la elaboración del estudio de preinversión para modernizar los servicios.
Pucallpa: el MTC avanza en mejoras del aeropuerto

Pucallpa avanza en la mejora de su aeropuerto.
De esta manera, continúa con el proceso para brindar a los ciudadanos un aeropuerto acorde a la demanda. Además, el MTC adquirió el 89% de terrenos que se requieren para la expansión del terminal aéreo.
Patricia Carreño, viceministra de Transportes, lo anunció en el marco de la Séptima Audiencia Pública Descentralizada de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República.
Lee también: Pucallpa: Primer Encuentro de Operadores de Turismo 2022
Acciones para Pucallpa
La audiencia pública fue organizada por la comisión señalada. Antes del encuentro, se concretó la Sexta Sesión Descentralizada, donde participó el equipo técnico del MTC.
La entidad informó de otras intervenciones en Ucayali, como el programa de vuelos subsidiados, que conecta a las localidades de frontera con el aeropuerto de Pucallpa y los servicios de conservación de carreteras.
Cabe señalar que con el programa de vuelos subsidiados, el MTC benefició a más de 29 mil personas en 2022.
"Estamos aquí para compartir las acciones que venimos ejecutando. Somos conscientes de las necesidades de la región", manifestó Carreño.
Y agregó: "Por eso estamos trabajando intensamente con el compromiso de brindar conectividad física y virtual a toda la población".
Cabe resaltar que el Aeropuerto Internacional Capitán FAP David Abensur Rengifo es administrado por Aeropuertos del Perú. Actualmente, cuenta con central de taxi, restaurantes, tiendas y cajeros.
Más información en la web del MTC.
Más noticias de turismo
Lima Tours: pionero en turismo sostenible en Perú
Perú en busca del segmento de alto gasto de Australia
TripAdvisor: Hotel Aloft Lima Miraflores es el mejor de Perú
Temas relacionados