Inicio
Actualidad

Establecimientos ya pueden operar al 100% de aforo en Perú

El Ejecutivo eliminó restricciones y ahora el aforo será del 100%, atendiendo el pedido de diversas entidades públicas y privadas.

Desde hoy se eliminan las restricciones y los espacios públicos abiertos y cerrados quedan habilitados para operar con aforo al 100%. Así lo informó el Ejecutivo, a través de un Decreto Supremo.

Esta medida responde al pedido que realizaron diversos gremios empresariales, que ha sido respondido favorablemente en los últimos días desde el Ministerio de Salud (Minsa) y el Ministerio de Comercio exterior y Turismo (Mincetur).

Sobre esto, todos los mayores de 18 años que ingresen a estos espacios tendrán que presentar su carnet físico o virtual que acredite haber completado todo el esquema de vacunación (dos dosis), mientras que los mayores de 40 años deberán contar además con la dosis de refuerzo (tres dosis).

Entre las nuevas medidas, se establecen restricciones para los menores a partir de los 12 años de edad para el ingreso a espacios públicos como playas, estadios y transporte aéreo e interprovincial. Asimismo, se mantienen el uso de una mascarilla KN95 o dos simples quirúrgicas en espacios públicos abiertos y cerrados, y la suspensión de desfiles, fiestas y todas las reuniones que impliquen aglomeración de personas.

Te puede interesar: Aerolíneas piden eliminar restricciones al transporte aéreo

Las actividades económicas para las que ya no se han decretado aforos son:

  • Tiendas en general, centros comerciales, galerías, conglomerados y tiendas por departamento
  • Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias
  • Playas abiertas
  • Restaurantes y afines cuyas áreas de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen menos de 200 metros cuadrados en zonas internas
  • Restaurantes y afines cuyas áreas de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen igual o más de 200 metros cuadrados en zonas internas
  • Casinos y tragamonedas
  • Cines y artes escénicas
  • Templos y lugares de culto
  • Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas
  • Bancos y otras entidades financieras
  • Eventos empresariales y profesionales
  • Peluquería y barbería
  • Spa, baños turcos, sauna, baños termales
  • Coliseos
  • Gimnasios

Te puede interesar: Mincetur: turismo receptivo crecerá del 9% al 21% en 2022

Temas relacionados

Deja tu comentario