Inicio
Actualidad

Restricciones: reducen aforo en negocios y actividades

Gobierno nacional anuncia nuevo aforo para negocios y actividades, en distintas provincias del país, con el fin de disminuir los contagios por el Covid-19.

Debido al incremento de casos de Covid-19 el gobierno nacional anunció nuevo aforo y otras restricciones, poco después de que el ministro de salud, Hernando Cevallos, diera a conocer que el Perú ya está inmerso en la tercera ola de la pandemia.

De este modo, y tal como lo indicó Cevallos, las siguientes provincias pasarán a nivel de alerta alto: Lima, Callao, Ica, Pisco, Cusco, Cajamarca, Jaén, Piura, Sullana, Sechura, Talara, Trujillo, Pacasmayo, Chiclayo, Santa, Puno, Huaura, Bagua, Chachapoyas, Tacna, Huancayo, Satipo, Mariscal Nieto, Ilo y Tumbes.

En dichos lugares se establece el toque de queda, el cual será efectivo desde las 11 p.m. y se extenderá hasta las 4 a.m. del día siguiente, de lunes a domingo.

Covid-19. ¿Cuáles son los requisitos para viajar por Perú?

Gobierno nacional anuncia nuevo aforo para negocios y actividades

Con el cambio de nivel de alerta alto debido al incremento de casos Covid-19, el aforo para los negocios y actividades en dichas provincias serán de la siguiente manera:

Para las actividades en espacios cerrados:

-Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 40%

-Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 50%

-Restaurantes y afines en zonas internas: 50%

-Casinos y tragamonedas: 40%

-Cines y artes escénicas: 40%

-Bancos y otras entidades financieras: 60%

-Templos y lugares de culto: 40%

-Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 50%

-Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 50%

-Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 50%

-Eventos empresariales y profesionales: 50%

-Peluquería y Barberia: 50%

-Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 40%

-Coliseos: 0%

-Gimnasios: 40%

Por otro lado, estas son las actividades en espacios abiertos que podrán seguir abiertas al público (respetando aforo y protocolos, previa autorización de los gobiernos locales en el marco de sus competencias):

-Artes escénicas

-Enseñanza cultural

-Restaurantes y afines en zonas al aire libre

-Áreas naturales protegidas, jardines botánicos, monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire libre y zoológicos

-Baños termales al aire libre

-Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre

-Eventos empresariales y profesionales al aire libre

-Mercados itinerantes

-Estadios deportivos: 0%

Deja tu comentario