Para promocionar el destino turístico de Paracas, el presidente de Capatur, Eduardo Jauregui, informó que se llevarán a cabo las festividades de año nuevo y estima que recibirá 60 mil turistas, en su mayoría, procedentes de Lima. Además, se realizará una serie de eventos durante el “verano 2024”.
Capatur: Paracas planea tener 60 mil turistas para año nuevo
Capatur indica que Paracas se ha convertido en un lugar ideal para el turismo de reuniones. Además, ha sido anfitrión de exitosas cumbres y citas empresariales.

Capatur también realizará diversos eventos en el verano 2024.
“Paracas captaría unos US$ 4 millones por concepto de alojamiento, alimentación, paseos de las Islas Ballestas y la Reserva Nacional de Paracas, así como la adquisición de diversidad de artesanías y recuerdos”, anunció.
Jauregui confía en que habrá una buena presencia de turistas para la fiesta de año nuevo 2024, y “sería una gran señal de recuperación del sector” en el balneario.
Otras actividades que se realizarán para aprovechar el verano y con ello la llegada de turistas, serían: el Día del Pisco Sour, el aniversario 72 de creación como distrito, el VII Festival de la Vendimia, día del trabajo y el XVII Festival de Yakumama (homenaje al mar).
Lee también: Condé Nast: hoteles en Paracas y Cusco son galardonados
Paracas: proyectos y beneficios para el balneario
Teniendo en cuenta que a la fecha el Aeropuerto Internacional Capitán FAP Renán Elías Olivera solo es utilizado para trasladar a los turistas hacia las líneas de Nazca, el titular de Capatur indicó que podría recibir turistas nacionales y extranjeros provenientes de Cusco, Arequipa y Puno.
También, sugirió que podría crearse una ruta aérea semanal Juliaca-Pisco con la finalidad de atraer turistas bolivianos y que ellos tengan en cuenta a Paracas como una opción de visita.
Del mismo modo, comentó acerca de la construcción de un centro de convenciones con una capacidad para 3 800 personas, ya que el balneario ha destacado por ser gran anfitrión de diversos eventos empresariales en los últimos 14 años.
“Con los nuevos hoteles de categoría internacional, Paracas ha demostrado que es un lugar perfecto para el turismo de reuniones, donde predomina la tranquilidad, buen clima y una gran gastronomía marina para todos los gustos”, expresó Jauregui.
Más información en la red social de Capatur.
Más noticias de turismo
La Alianza del Pacífico trabaja por el turismo sostenible
China vuelve a apostar por Perú como destino turístico
Moquegua: Congreso pone en valor nuevo atractivo