Inicio
Actualidad

Chinchero: construcción de la pista de aterrizaje en setiembre

El MTC anunció que la construcción de la pista de aterrizaje y torre de control del aeropuerto de Chinchero iniciará en setiembre a fin de acelerar la obra.

En setiembre iniciará la edificación de la pista de aterrizaje, torre de control y el cerco perimétrico del Aeropuerto Internacional de Chinchero, ubicado en Cusco.

Ismael Sutta, viceministro de Transportes, informó esto durante la reunión que sostuvo con Werner Salcedo, gobernador regional de Cusco, representantes de la PMO de Corea del Sur y un equipo técnico de la DGAC.

Sutta explicó que el complejo Torre de Control contará con 2 edificios. En primer lugar, la torre de control tendrá 8 posiciones para el control aeronáutico.

En segundo lugar, se encuentra el edificio anexo, destinado para el área de navegación aérea, el servicio complementario, así como para áreas administrativas.

Lee también: Chinchero: iniciaron las obras del terminal de pasajeros

6% de avance en agosto

En la mesa de trabajo, Salcedo mostró su total respaldo al proyecto aéreo. Asimismo, se acordó inspeccionar con un equipo del MTC las obras, que proyectan tener un avance del 6% para agosto.

La zona del aeropuerto destinada a los vuelos internacionales tendrá 4 salas de embarque en un espacio de 10 800 metros cuadrados.

Además, contará con vestíbulos de salida y llegada, áreas para los procesos de control de seguridad de salidas, migraciones y controles de pasaporte.

Cabe resaltar que el terminal de pasajeros para los vuelos nacionales tendrá 8 salas de embarque en un espacio de 25 mil metros cuadrados.

Por último, durante el desarrollo de la reunión se informó que el movimiento de tierras ya culminó, por lo que la próxima pista de aterrizaje tendrá 4 mil metros de largo y 45 metros de ancho.

Más información en la web del MTC.

Más noticias de turismo

Puno: Uros reactivó la actividad turística

Arequipa: el Mincetur reconoce al centro histórico

Visit USA organizó evento para promover Estados Unidos

La CEAV confirmó las credenciales de Perú como destino

CIC Perú y Wamos presentaron sus circuitos 2023

Temas relacionados

Deja tu comentario