La Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso recibió a Juan Mathews, titular del Mincetur, para que exponga sobre los avances de las políticas de estado de su gestión y las acciones que viene implementando para la reactivación turística.
El Congreso le exige diversificación al Mincetur
Ir más allá de los destinos tradicionales es la exigencia que el Congreso de la República le ha planteado al Mincetur para trabajar por otros atractivos.
Luego de su presentación, diversos integrantes del grupo de trabajo opinaron que deberían actualizar las estrategias del Plan Estratégico Nacional de Turismo del Perú debido a la coyuntura nacional e internacional.
Asimismo, manifestaron que deberían potenciar otros destinos turísticos importantes a nivel nacional y no depender únicamente de los tradicionales como Machu Picchu o las playas del norte.
Lee también: El Congreso propone nuevas reglas de juego a las aerolíneas
Actualización y más acciones
En la cita se manifestaron las parlamentarias Karol Paredes, Silvia Monteza y Elizabeth Medina para solicitar la inclusión de las regiones San Martín, Cajamarca y Huánuco a un plan turístico nacional.
Además, Paredes incidió en la problemática de la informalidad en el sector turismo. Esto afecta al transporte interprovincial, a las agencias de viajes, entre otros actores de la industria, con efectos sobre los usuarios.
Por su parte, la congresista Jeny López hizo hincapié en la promoción del turismo rural comunitario como parte del desarrollo de poblaciones vulnerables ubicadas en distintas regiones del país.
“A la fecha solo hay 12 destinos de turismo comunitario a nivel nacional, números que no son alentadores cuando en realidad hay mucho que enseñar a los turistas”, indicó López.
Más información en la web de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República.
Más noticias de turismo
La Alianza del Pacífico trabaja por el turismo sostenible
China vuelve a apostar por Perú como destino turístico
Moquegua: Congreso pone en valor nuevo atractivo
Temas relacionados