Inicio
Actualidad

Indecopi fiscalizaría venta de entradas a Machu Picchu

El Indecopi mostró su disposición a de trabajar, de forma articulada, con entidades del sector para solucionar la problemática de la venta de boletos.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), como ente rector del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor, manifestó su disposición de trabajar, de forma articulada, con entidades del sector turismo para solucionar la problemática de la venta de entradas para visitar el complejo arqueológico de Machu Picchu, situación que afecta a turistas nacionales y extranjeros que arriban al Cusco.

Indecopi brindó esta información durante la sesión descentralizada de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso realizada en Cusco, donde la jefa de la Oficina Regional del Indecopi, Paola Aragón Iturri, expuso sobre la protección de los consumidores de servicios turísticos en la región. Recalcó que se verifica que la relación de consumo se brinde de forma segura e informada y se monitoree que las agencias de viaje brinden información oportuna a los turistas.

A su turno, la directora de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi, Aña Peña Cardoza, resaltó que, si bien no es facultad del Indecopi determinar el sistema de venta de las entradas a la ciudadela, sí es proteger a los consumidores en el servicio turístico que son perjudicados por no poder ingresar a Machu Picchu ante la falta de boletos.

Refirió que esta problemática fue planteada ante la Red de Protección al Turista a cargo del Mincetur, para dar solución y evitar que la imagen del Perú como un destino turístico sea afectada e impacte en la reactivación económica.

Indecopi: acciones a favor de turistas

Aragón Iturri informó que, a través del Centro Especial de Monitoreo (CEMI), herramienta virtual de escucha ciudadana, se registraron, del 16 de agosto de 2020 al 19 de setiembre de 2022, 140 reportes y consultas sobre este sector, supervisándose, por ejemplo, la sobreventa de entradas a Machu Picchu. Así, entre 2018 y lo que va del año, se han ejecutado 319 supervisiones.

Recordó que el Indecopi tiene a disposición de los turistas la guía virtual Ruta Segura Machu Picchu con recomendaciones e información sobre los proveedores formales para un turismo seguro; así como gráficos con derechos de los pasajeros en el transporte aéreo. Indicó que, de octubre de 2018 a setiembre de 2022 sancionaron a 453 proveedores, con una multa total de 1369 UIT (unidades impositivas tributarias).

Te puede interesar: Machu Picchu: pago por boleto de acceso se hará en efectivo

Temas relacionados

Deja tu comentario