Las autoridades de Lambayeque presentaron la documentación que sustenta la postulación del Santuario Histórico Bosque de Pómac para ser reconocido con la Jerarquía 4.
Lambayeque: buscan la jerarquía 4 del Bosque de Pómac

Lambayeque busca la jerarquía 4 del Bosque de Pómac.
Esta distinción la reciben importantes destinos turísticos y en Perú solo la ostentan Machu Picchu, las líneas de Nasca, el río Amazonas, el lago Titicaca, el valle del Colca y la ciudad de Arequipa.
Félix Mío, titular de la Gercetur Lambayeque, refirió que las fichas de jerarquización de recursos turísticos de la región Lambayeque fueron remitidas al Viceministerio de Turismo.
El funcionario declaró a la Agencia Andina que, con la asistencia técnica del Mincetur y un equipo evaluador, se jerarquizaron 7 recursos turísticos de Lambayeque.
Cabe señalar que el Santuario Histórico Bosque de Pómac se encontraba en la Jerarquía 3 y, tras la jerarquización de los recursos turísticos realizada en Lambayeque, ha subido a la Jerarquía 4.
Lee también: MTC trabajará en puente para conectar Lambayeque y Cajamarca
Santuario Histórico Bosque de Pómac: destino ecológico
En 2022 el atractivo fue distinguido entre 9 destinos nacionales que ingresaron a la lista Top 100 de los Green Destinations Story Awards, un reconocimiento mundial que premia a los lugares turísticos más ecoamigables.
"Solo estamos esperando que el Mincetur valide esa evaluación que se ha realizado en Lambayeque con autoridades de entidades públicas y académicas", refirió Mío.
Por último, el funcionario expresó que para Lambayeque es un orgullo que el Bosque Histórico de Pómac tenga el mismo nivel que otros destinos en Perú, como la ciudadela de Machu Picchu.
Más información en la web de la Gercetur Lambayeque.
Más noticias de turismo
La Alianza del Pacífico trabaja por el turismo sostenible
China vuelve a apostar por Perú como destino turístico
Moquegua: Congreso pone en valor nuevo atractivo
Temas relacionados