Inicio
Actualidad

Plan Copesco Nacional iniciará obras en Huaca Rajada

El Plan Copesco Nacional iniciará obras en Huaca Rajada, que contarán con una inversión de S/. 8.5 millones y beneficiarán a más de 44 mil turistas anualmente.

El Plan Copesco Nacional aprobó el expediente técnico que permitirá el desarrollo de mejoras en el Complejo Arqueológico de Huaca Rajada – Sipán, en la provincia de Chiclayo.

Con Resolución Directoral N° 157-2023- MINCETUR/DM/COPESCO-DE, se aprueba el precitado expediente que facilitará el inicio de las obras.

Los trabajos de infraestructura comprenden una inversión de S/. 8.5 millones para la ejecución, ya que el expediente fue elaborado in house por la Unidad de Estudios, Proyectos y Supervisión de Copesco.

La intervención beneficiará a más de 44 mil turistas y contempla realizar mejoras, así como la instalación de señalización turística en el centro poblado de Sipán.

Asimismo, Copesco informó que se rehabilitará el boulevard artesanal con la distribución de espacios de circulación y descanso a lo largo de 2 cuadras de la avenida Bernardo Alcedo.

Lee también: San Martín: Copesco potencia la laguna El Sauce

Más obras turísticas

En lo que va de 2023, incluyendo el expediente del Complejo Arqueológico de Huaca Rajada, Copesco cuenta con 4 estudios aprobados, los mismos que viabilizarán la ejecución de inversiones por S/. 35.1 millones.

Se trata de las obras en el Complejo Arqueológico Chan Chan (La Libertad), los accesos del lago Yarinacocha (Ucayali), redes eléctricas para el distrito de Quinua (Ayacucho) y el reinicio de obras del Complejo Turístico de Baños del Inca Cajamarca).

También, se tiene en elaboración el expediente para la restauración de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Chivay (Arequipa), el mejoramiento del malecón Grau (La Libertad), entre otros.

Más información en la web del Plan Copesco Nacional.

Más noticias de turismo

La Alianza del Pacífico trabaja por el turismo sostenible

China vuelve a apostar por Perú como destino turístico

Moquegua: Congreso pone en valor nuevo atractivo

Inteligencia artificial: ¿aliada o enemiga en el turismo?

Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: avances sin trabas

Deja tu comentario