Lima Airport Partners (LAP), concesionario del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, fue sancionado por Ositrán con una multa de 572.84 UIT, equivalente a más de 3 millones de soles, tras comprobarse la instalación de vidrios defectuosos en la nueva torre de control, una falla que compromete la seguridad operativa del terminal aéreo.
Ositran sancionó a LAP con millonaria multa por fallas en la nueva torre de control del Jorge Chávez
Ositran multó a LAP por instalar vidrios defectuosos que afectaron la operación nocturna y puso en riesgo la seguridad operacional del nuevo Jorge Chávez.

Según Ositrán, la sanción impuesta se fundamenta en el incumplimiento de las especificaciones técnicas.
De acuerdo con la Resolución N.° 00077-2025-GSF-OSITRAN, la sanción impuesta se fundamenta en el incumplimiento de las especificaciones técnicas establecidas en el contrato de concesión. En particular, se señala la vulneración del numeral 1.4 del Anexo 14, el cual detalla los requisitos técnicos mínimos que deben ser observados por la concesionaria para garantizar la calidad y seguridad del servicio.
¿Cuáles fueron las fallas que incumplió LAP?
Las pruebas de laboratorio realizadas por el concesionario detectaron un problema crítico y es que los vidrios del fanal superaban en más del 10 % el límite máximo de reflexión interior. Este exceso generaba efectos ópticos riesgosos como la duplicación de imágenes durante operaciones nocturnas, comprometiendo la seguridad operativa.
Debido al defecto en los vidrios del fanal, el uso de la segunda pista quedó restringido a horarios diurnos. La limitación alteró la continuidad operativa del aeropuerto y elevó los riesgos en la seguridad aérea, constituyendo además una infracción al numeral 1.5 del anexo contractual correspondiente.
En respaldo a esta observación, el informe técnico emitido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), a solicitud del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, concluyó que los vidrios instalados en el fanal "no tienen las características óptimas desde el punto de vista óptico para su uso en torres de control y constituyen un peligro".
Aunque LAP ya reemplazo de los vidrios, Ositrán concluyó que las medidas correctivas no se completaron antes del inicio del procedimiento sancionador. En consecuencia, no correspondía eximir a la concesionaria de responsabilidad.
Además, se desestimó el argumento presentado por LAP sobre la validez de normas técnicas europeas, ya que estas no son aplicables dentro del marco contractual vigente.
Organismos cuestionan nuevo Aeropuerto Jorge Chávez
Esta sanción se suma a los diversos cuestionamientos que viene generando la ampliación del aeropuerto, considerada una de las obras de infraestructura más relevantes del país.
En este contexto, Ositrán recordó que el concesionario está obligado, según el contrato, a asegurar la calidad, seguridad y operatividad continua de las instalaciones aeroportuarias, lo que refuerza la necesidad de una supervisión rigurosa y del cumplimiento estricto de los compromisos asumidos.
Temas relacionados