El presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), Julián Palacín solicitó al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), no aceptar el pedido de Lima Airport Partners (LAP) de postergar la modernización y ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez hasta 2035.
Indecopi pide no postergar ampliación de Aeropuerto Jorge Chávez

El líder de Indecopi pidió a Ositran no aceptar el pedido de LAP de postergar la modernización del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez hasta el 2035.
El pedido de Palacín se basa en la defensa de la soberanía aérea de Perú, del cumplimiento de las obligaciones contractuales y de los derechos de los consumidores y usuarios, entre otros motivos.
“Nos preocupa que diversos medios de comunicación informen que LAP estaría pidiendo postergación hasta 2035, lo que nos haría perder nuestra posición estratégica de hub en la región con relación a Chile, cuyo concesionario privado de su primer terminal aéreo ya ha cumplido con las obras”, manifestó el líder de Indecopi.
Como se sabe, la construcción del nuevo terminal aéreo para 35 millones de pasajeros debería estar listo en el 2025, según lo pactado en la concesión. Sin embargo, LAP quiere postergarlo para 2035, pese a que obtuvo utilidades durante 20 años, es decir, cuenta con la liquidez para cumplir con las obras pactadas.
Te puede interesar: Aerolíneas piden saber de negociaciones en Aeropuerto Jorge Chávez
Por ello, exhortó a Ositran a que, en defensa de los consumidores y usuarios, respete la Resolución Directoral 0637-2021-MTC/12 de la DGAC que hace varios meses le dijo “no” al incumplimiento de LAP.
“La nueva geopolítica de aeropuertos que necesita Perú para proyectarse al futuro en el contexto internacional necesita de la ampliación de su principal terminal aéreo, por la competitividad de nuestras exportaciones y nuestro turismo receptivo e interno, los cuales no son negociables”, resaltó.
Más información en la web oficial de Lima Airport Partners
Finalmente, Palacín indicó que su labor es velar por la defensa de los consumidores y usuarios. Por ello, solicitó que LAP cumpla y entregue el terminal aéreo antes del 2025 con todas las mejoras acordadas para alcanzar una cifra de 53 millones de pasajeros por año, superando así a Chile y a Colombia.
“Si la ampliación se posterga, tendríamos que esperar 13 años más y sufriríamos una severa congestión de aeropuertos, como ocurrió en 2019, en perjuicio no solo de la industria aérea nacional e internacional; sino sobre todo de los pasajeros, turistas, consumidores y usuarios”, puntualizó.
Te puede interesar: IATA: rechaza propuesta de LAP sobre Aeropuerto Jorge Chávez
Temas relacionados