Inicio
Actualidad

Ositran: aeropuerto de Cusco cerca a niveles prepandemia

El Consejo de Usuarios de Ositran informó que el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete ya operaría con cifras cercanas al contexto prepandemia.

El Consejo de Usuarios de Ositran anunció que el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete de Cusco tuvo un tráfico de 250 573 pasajeros en junio, 8300 diarios, y registró 61 operaciones diarias en promedio.

De esta manera, estaría operando como en el contexto prepandemia, aseguraron en la sesión 66 del Consejo de Usuarios de Aeropuertos de Alcance Nacional de Ositran.

Por su parte, funcionarios de Corpac señalaron que la meta para este año es de 300 mil pasajeros mensuales y las cifras obtenidas durante el mes de junio son auspiciosas.

Lee también: Ositran: pista de aeropuerto de Juliaca debe ser rehabilitada

Resultados de las obras

Durante mayo y junio se ejecutaron trabajos de mantenimiento paliativo en el área de movimiento de naves y en otras zonas del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete.

Desde Ositran informaron que las obras de mantenimiento correctivo de la pista, calles de rodaje y plataforma iniciarían la primera semana de agosto.

Cabe señalar que la remodelación del terminal aeroportuario incluye la optimización de counters de pasajeros y sala de embarque nacional e internacional.

Respecto a otros aeropuertos del país, en Jauja y Jaén se ejecutarán trabajos en los sectores puntuales del área de movimiento a fin de mantener los niveles de seguridad operacional.

Por su parte, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez contará con 2 plataformas de estacionamiento de aeronaves, una para aviones de carga y otra para pasajeros.

Cabe señalar que en octubre se dará la buena pro y firma de contrato para proceder con los trabajos mencionados.

Más información en la web de Ositran.

Más noticias de turismo

Puno: Uros reactivó la actividad turística

Arequipa: el Mincetur reconoce al centro histórico

Visit USA organizó evento para promover Estados Unidos

La CEAV confirmó las credenciales de Perú como destino

CIC Perú y Wamos presentaron sus circuitos 2023

Temas relacionados

Deja tu comentario