Inicio
General

Piden al Estado medidas urgentes para la aviación comercial

Ante las medidas restrictivas tomadas por el gobierno para el combate del Covid-19, la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (Aetai) solicitó al Gobierno medidas para evitar un quiebre sin precedentes del sector, haciendo incapié en la importancia del mismo al ser fuente de trabajo para miles de peruanos y contribuir al crecimiento económico del país. Por ello, a través de un comunicado presentó una lista de recomendaciones para que se implementen lo más pronto posibles:
  • Reducir los costos a la industria para atenuar la afectación causada por esa situación excepcional. Considerar impuestos, tasas y cargos en toda la cadena productiva de las aerolíneas.
  • Implementar medidas impositivas para alivio tributario que permita a las aerolíneas seguir operando ante la intempestiva reducción de ingresos, como pago diferido de impuestos y la exención temporal de tasas (al combustible y venta de boletos, entre otros), así como la suspensión del cobro de la regalía pagada al estado por el aeropuerto.
  • Evaluar condiciones laborales de la industria para salvaguardar miles de empleos. Tomar medidas que permitan a las aerolíneas garantizar los empleos de su personal ante el duro impacto económico. Para ello se requiere aliviar costos fijos a través de la reducción de la semana laboral, la aprobación de permisos no remunerados por un período determinado y otorgar vacaciones pendientes.
  • Ejecutar medidas promocionales. Utilización del Fondo de Promoción Turística, así como la formulación de políticas e incentivos que nos permitan acceder a créditos para mitigar el impacto económico en el sector a tasas preferenciales.
  • Respaldar medidas de protección al pasajero. Solicitamos el respaldo del Gobierno, a través del Indecopi, para promover procesos de reprogramación de vuelos y con ello evitar litigios, sanciones y devoluciones.

Deja tu comentario